¿Cuántas veces lograste conseguir algo que realmente querías sin esforzarte?

Ojalá hayan sido muchas, y espero que continúe siendo de esa forma.

Pero seguramente estés de acuerdo conmigo en que eso no es lo habitual. O por lo menos, no es la actitud que tenemos que tener cuando vamos a perseguir un objetivo.

Los grandes desafíos requieren trabajo.

En los próximos párrafos vamos a ver 4 puntos para entender por qué es importante tu actitud a la hora de perseguir la libertad financiera.

Wikipedia: Michael Jordan

 

4 puntos para entender por qué es importante la actitud:

(tabla de contenido)

  1. ¿Qué es la actitud?
  2. Disciplina y actitud
  3. Actitud con el dinero
  4. Actitud con el futuro

Conclusión

| Al finalizar te recomiendo que leas este artículo: ¿Por qué es importante ahorrar?

#1) ¿Qué es la actitud?

La actitud es la forma en la que nos relacionamos con el mundo. La manera en la que vemos y enfrentamos la vida.

Muchas veces escuchamos hablar de lo importante que es tener una actitud positiva.

Y es cierto.

Pero en la práctica, ¿qué significa tener una actitud positiva?

La actitud positiva implica estar dispuesto a enfrentar los problemas para intentar solucionarlos y ver el futuro con optimismo y esperanza.

Ahora bien, ¿qué tiene que ver esto con la libertad financiera?

Mucho.

En nuestro camino hacia la libertad financiera nos vamos a encontrar con situaciones en las que nuestra actitud va a ser lo que determine el éxito o el fracaso.

Situaciones en las que tu actitud va a determinar tu futuro.

Y no quiero sonar trágico diciendo esto, no estamos hablando de la vida o la muerte.

Estamos hablando de la diferencia entre llegar al lugar al que deseamos o no.

Te aseguro que si a lo largo del tiempo mantienes una actitud negativa vas a terminar viviendo en un lugar que no quieres, haciendo un trabajo que no quieres y viviendo una vida que no quieres.

Esa es la importancia de la actitud positiva.

#2) Disciplina y actitud

No te asustes, esto no es una academia militar.

Para nosotros disciplina es la capacidad de actuar de forma ordenada y perseverante para conseguir un objetivo.

Ordenada significa que tiene una planificación.

Perseverante significa que es sostenida a lo largo del tiempo.

Si empezamos a actuar de forma disciplinada y vemos los resultados que eso puede tener, te aseguro que la vas a querer en tu vida.

La disciplina no va a ser un peso, va a ser tu aliada.

Te pongo un ejemplo para que veas a qué me refiero:

 

Yo pienso:

Uhhh! Estoy muy estresado por la cantidad de cosas que tengo para hacer. Tareas que entregar, clases programadas, fechas límite. Estoy sobrepasado y confundido! Mando todo al demonio y voy por una cerveza o un whisky. O las dos!

 

La disciplina dice:

Hoy voy a crear un plan/calendario. Voy a escribir fechas de exámenes, fechas límite y reuniones. De esa forma voy a organizar todas las tareas que tengo pendiente. Voy a ser proactivo en comprar lo que necesito y voy a preparar todos los materiales para cumplir con las entregas. Tengo el control de mi vida!

(Al cumplir con las metas festejo tomando la cerveza o el whisky, no es bueno mezclar)

#3) Actitud con el dinero

Como hablamos en el punto 1, la actitud es la forma en la que nos relacionamos con el mundo. Y el dinero es gran parte de nuestro mundo, nos guste o no.

Si consideras que eso no es cierto, preguntate por qué vas todos los días a trabajar. Y si tu no trabajas, por qué crees que la gente va todos los días al trabajo.

Por el dinero.

Más aún cuando la mayor parte de las personas odia su trabajo y está toda la semana esperando que llegue su día libre.

Si pasamos por esa situación para obtenerlo, lo más lógico sería que lo cuidaramos, ¿no te parece?

La realidad es que no. La mayor parte de la gente no se relaciona de buena forma con el dinero y toma decisiones poco inteligentes a diario.

Me incluyo.

¿A qué me refiero con esto?

A 2 cosas básicamente, gastarlo en cosas innecesarias y gastarlo en cosas que son necesarias pero que no podríamos pagar dado los ingresos que tenemos.

Tenemos que ser inteligentes con su uso. Se que no es lindo privarse de cosas que queremos, pero tenemos que entender que privarnos de algo hoy nos puede ayudar a obtener algo mejor mañana.

#4) Actitud con el futuro

Tú mismo dentro de 5 años, ¿crees que vas a estar orgulloso con la actitud que estás teniendo hoy en tu vida?

Esa es la pregunta que nos tenemos que hacer todos los días.

Y no quiero que esto se convierta en un artículo filosófico.

En la práctica, tenemos que estar hambrientos. Querer más. Estar dispuestos a esforzarnos. Empujar hasta alcanzar el limite, y cuando hayamos llegado seguir empujando.

Tenemos que avanzar y continuar avanzando. Así sea gateando, caminando, corriendo o volando.

Hay 2 elementos que tienen que ser parte de nuestra actitud, aprender y trabajar. Si todos los días nos levantamos y nos esforzamos en trabajar y aprender, ya estamos ganando.

Por qué tu versión de mañana va a ser mejor que la de hoy.

Y de esa forma vamos a gatear hasta que aprendamos a caminar, luego a caminar hasta que podamos correr y finalmente a correr hasta que aprendamos a volar.

Y esa es la actitud que nos va a llevar a conseguir nuestros objetivos.

Conclusión

La actitud es la forma en la que nos relacionamos con el mundo y es un factor clave en la obtención de nuestros objetivos. Puede marcar la diferencia entre conseguir la vida que deseamos o no. Junto con una actitud positiva tenemos que intentar ser disciplinados, que en la práctica significa que planifiquemos y trabajemos por nuestros objetivos con perseverancia. También tenemos que relacionarnos de forma inteligente con el dinero si vamos a perseguir el objetivo de conseguir la libertad financiera. Y por último, pero no menos importante, tenemos que tener como actitud de vida el constante aprendizaje. Esa es la única forma de crecer y lograr nuestra mejor versión día tras día.   Si tienes algún aporte o sugerencia sobre por qué es importante la actitud lo puedes hacer en los comentarios. Nos encantaría saber tu opinion!