Hay algo de lo que estoy seguro, en tus deseos de cumpleaños nunca pediste tener más deudas.
En todo caso, si pasaron por tu cabeza en ese momento, fue para pedir una señal divina que te dijera como salir de deudas.
Nadie quiere tener deudas. Sin embargo, muchas personas se encuentran endeudadas de una forma tal que hace imposible su progreso financiero.
En los próximos minutos vamos a ver qué significan las deudas en nuestro camino hacia la libertad financiera y 3 pasos para ver como salir de deudas.
Que son las deudas y 3 pasos para salir de ellas:
(tabla de contenido)
- Enfrentarlas, ¿cuanto debo?
- Cambiar el comportamiento que te hizo endeudarte
- Genera ingresos adicionales para pagar la deuda
| Al finalizar este artículo te recomiendo que leas: ¿Cómo mejorar tus ingresos?
¿Qué son las deudas?
Una deuda es la obligación que contrae un individuo cuando pide algo, con el compromiso de devolverlo de acuerdo a condiciones pactadas previamente.
Cuando nos endeudamos estamos pidiendo algo que “necesitamos” y nos comprometemos a devolverlo en el futuro. Hasta ahí no hay ningún problema.
Pero, ¿qué pasa si no podemos devolverlo en el futuro? Ahí es cuando surge el problema.
Para llevarlo a la práctica tenemos que identificar 2 tipos de deudas, las que generan intereses y las que no.
Nuestro mayor enemigo en el camino hacia la libertad financiera son las deudas que generan intereses. Una deuda con interés significa que a medida que pasa el tiempo la deuda continúa aumentando si no la pagamos.
Las 2 formas más comunes de contraer ese tipo de deuda son las tarjetas de crédito y los préstamos con financieras.
Si no tenemos cuidado con esta situación, muy rápidamente puede salirse fuera de control porque es posible generar múltiples deudas al mismo tiempo.
No hay ningún tipo de regulación que controle que una persona que está endeudada al límite con una tarjeta de crédito no saque un prestamo.
Todo lo contrario, es muy común que las personas sigan contrayendo deuda para pagar deudas anteriores.
Si logras visualizar esto vas a entender porque nuestro futuro financiero puede estar en riesgo si no manejamos las deudas.
Vamos con los pasos para controlarlas:
#1) Enfrentarlas, ¿cuanto debo?
Entiendo que puedas tener miedo de saber cuánto dinero debes, pero ignorar el problema no va a hacer que se solucione.
Darle la espalda a las deudas lo único que va a generar es que el problema sea aún peor.
Si estás acostumbrado a hacer el pago mínimo y olvidarte hasta el próximo mes, te sugiero que hagas una pausa en este momento y hagamos el siguiente cálculo:
- Junta los estados de cuenta de las tarjetas y préstamos que tengas sin pagar.
- Suma el total de la deuda. Ese es tu numero.
Si bien ese número es importante todavía tenemos que hacer un cálculo más para conocer realmente el estado de tu deuda.
Vamos a calcular el ratio Deuda A Ingresos (DAI).
De esta forma vamos a poner la deuda en perspectiva contra tus ingresos.
- Ejemplo 1: Ganas $100.000 al año y tienes $25.000 de deuda: Tu ratio de deuda es 0.25
- Ejemplo 2: Ganas $200.000 al año y tienen $400.000 de deuda: Tu ratio de deuda es 2
Esto te da un parametro para que puedas ver cuanto estas endeudado (y cuanto tiempo te llevaría escapar)
Sea cual sea tu ratio, no te desesperes.
Si es muy alto solo significa que tienes trabajo por hacer.
#2) Cambiar el comportamiento que te hizo endeudarte
Únicamente con esforzarnos y pagar las deudas actuales no es suficiente. Tenemos que cambiar el comportamiento que nos puso en este lugar.
Ni siquiera ganar la loteria puede resolver tus problemas si no aprendes a gastar menos de lo que tienes.
Esta es la razón por que la mayoría de las personas se mantienen endeudadas:
Como ves es un círculo que nunca acaba.
Cada persona se endeuda por diferentes motivos y es muy probable que encuentres una justificación para decirme porqué lo haces.
Pero eso no importa, lo que realmente importa es que no te suceda nuevamente.
Estos son algunos tips que te ayudarán para el futuro:
– Si tienes $10.000 en deuda con la tarjeta de crédito, no saques un préstamo de $15.000 para pagar esa deuda y comprarte más cosas que seguramente no necesites.
– ¿Te endeudaste porque perdiste el trabajo? Bien, puede suceder. Una vez que salgas de las deudas crea un fondo de emergencia para que eso no te suceda nuevamente.
– Si llevas años viviendo un estilo de vida que no puedes pagar y esa es la razón por la que estás endeudado, te sugiero que te detengas a pensar qué estilo de vida puedes pagar y te adaptes a eso.
Se que este último punto puede ser difícil, más aún cuando estas acostumbrado a vivir de cierta manera.
Pero tienes que tener en cuenta que esto es algo momentáneo y que hacerlo te va a permitir avanzar en tu camino hacia la libertad financiera.
#3) Genera ingresos adicionales para pagar la deuda
Si quieres salir de la deuda en el menor tiempo posible tienes que ganar suficiente dinero para sobrevivir y para pagar tus deudas.
Poniéndolo simple, tienes que ir de una situación en la que gastas mas de lo que ganas a una situación en la que tus ingresos superan a tus gastos, y adicionalmente puedes pagar la deuda anterior.
Cuanto más rápido desees salir de la deuda más ingresos tienes que tener sobre tus gastos.
Puede ser que llegues a la situación en la que reduzcas tus gastos al mínimo y tus ingresos no sean suficientes para pagar las deudas.
Por eso es que es importante aumentar tus ingresos.
Conclusión
Las deudas son un gran obstáculo en el camino hacia la libertad financiera, más aún cuando estas generan intereses si no las pagamos.
Todo lo contrario se vuelve peor.
Para poder salir de ellas en primer lugar tenemos que cambiar los comportamientos que nos hicieron endeudarnos y en segundo lugar generar ingresos adicionales para poder pagar nuestros gastos fijos y la deuda que tenemos acumulada.
Si te parece que este articulo puede ayudar a alguien, te invito a que lo compartas y si tienes alguna sugerencia o aporte lo puedes hacer en los comentarios.