Seguramente estés de acuerdo conmigo que tener ahorros es algo bueno.

¿A quien no le gustaría tener dinero disponible ante cualquier situación que surja?

También seamos sinceros, entendemos que es bueno pero no siempre lo hacemos. O por lo menos, no siempre tenemos un plan de ahorro y lo respetamos.

Lo más difícil de  ahorrar dinero es aprender a hacerlo. Una vez que lo decidimos y planificamos, resulta mucho más sencillo.

Este post te indicará paso a paso como aprender a ahorrar dinero y así poder ayudarte a desarrollar un plan simple y realista para ahorrar.

Wikipedia: Doris Lessing

 

# Algo importante antes de como aprender a ahorrar dinero

Lo primero es que tu tienes que estar convencido que los ahorros son algo necesario.

Si no estás convencido todo este proceso va a ser muy difícil. Cualquier excusa va a servir para que gastes el dinero que deberías estar ahorrando.

Hay 2 conceptos que me gustaría que asocies a los ahorros y creo que con eso va a ser suficiente:

Lo primero es que ahorrar es el primer paso para lograr la libertad financiera y lo segundo es que tener ahorros te permite sentir cierta seguridad.

Perder el empleo va a seguir siendo algo feo, pero si tenemos ahorros para mantenernos por un largo tiempo es muy probable que el problema sea menor.

Vamos con los pasos.

5 pasos para aprender a ahorrar dinero:

(tabla de contenido)

  1. Registra tus gastos
  2. Haz un presupuesto
  3. Planea cómo ahorrar dinero
  4. Elige algo para ahorrar
  5. Mira crecer tus ahorros

Conclusión

| Al finalizar te recomiendo que leas este artículo: ¿Por qué es importante ahorrar?

#1) Registra tus gastos

El primer paso para ahorrar dinero es saber cuánto gastas.

Se que esto puede ser tedioso y aburrido. Pero es importante.

Busca la forma de hacerlo que no te resulte tan pesado. Tal vez puedes guardar todos los tickets de lo que compres y una vez a la semana sumas todo mientras escuchas música.

Sea como sea tienes que intentar tener un mínimo control de tus gastos diarios.

También es importante que sumes tu gastos fijos, los que sabes que todos los meses vas a tener que pagar si o si.

Una vez que tengas los datos intenta organizarlos por categorías, como electricidad, alimentos, entretenimiento, teléfono, y suma cada monto.

#2) Haz un presupuesto

Cuando sepas lo que gastas en un mes, y en qué lo gastas, puedes armar un presupuesto.

Esto es importante porque te va a permitir saber hacia donde está yendo tu dinero. Te sorprendería saber cuánta gente llega a fin de mes y no sabe cómo desapareció su dinero.

Para esto, tienes que asignarle un monto (aproximado) a cada una de las categorías. De esa forma puedes ir monitoreando cómo van tus gastos vs lo que tienes presupuestado.  

Si me preguntas, no todos los meses logro hacerlo perfectamente. Pero si te aseguro que se en que gasto la mayor parte de mi dinero.

Hecho antes que perfecto.

#3) Planea cómo ahorrar dinero

Ahora que tenemos el presupuesto, hay que crear una categoría de ahorro dentro de él.

Como mínimo tenemos que intentar ahorrar un 10 por ciento de nuestros ingresos.

Si tus gastos son tan elevados que no puedes ahorrar ese porcentaje, podría ser el momento de recortar o mejorar tus ingresos.

Para recortar, tenemos que identificar las actividades no esenciales en las que podemos gastar menos, como entretenimiento y restaurantes, y también buscar formas de disminuir los gastos mensuales fijos.

Como consejo, te recomiendo que consideres el dinero que pones en ahorros como un gasto fijo. Y trata de separar ese monto lo antes que puedas del mes.

Es fundamental este último punto, tienes que intentar que el proceso sea automático. Separa el dinero apenas ingrese.

Lo que sigue es muy importante.

| Al finalizar te recomiendo que leas este artículo: ¿Cómo mejorar tus ingresos?

#4) Elige algo para ahorrar

Una de las mejores maneras de ahorrar dinero es establecer un objetivo.

Tienes que encontrar un motivo por el cual quieres ahorrar.

En Aprendiendo Finanzas creemos que la razón de ahorrar es para invertir. Guardar dinero hoy para hacerlo trabajar para nosotros mañana.

Si el fin no es invertir lo que estamos haciendo es posponer un gasto. Guardamos dinero hoy para gastarlo mañana.

Pero da igual.

Tal vez te vayas a casar, estés planeando unas vacaciones o ahorres para tu jubilación. Lo importante es que le des un sentido.

#5) Mira crecer tus ahorros

La mejor parte.

Revisa tu presupuesto y revisa tu progreso cada mes.

Esto no solo te ayudará a mantener tu plan de ahorro personal, sino que también te ayudará a identificar y solucionar problemas rápidamente.

Estas formas simples de ahorrar pueden incluso inspirarte a ahorrar más dinero cada día y alcanzar tus metas más rápido.

Pero no lo toques.

Recuerda que ese dinero ya tiene un objetivo.

Conclusión

Todos sabemos la importancia de ahorrar dinero pero muchas veces fallamos al hacerlo. Lo importante, además de saberlo, es estar convencidos y llevarlo a cabo. En resumen, tenemos que saber en qué gastamos nuestro dinero y hacer un presupuesto para saber en qué categorías se nos va el dinero. Cuando sepamos eso, incluimos al ahorro dentro del presupuesto y es lo primero que “pagamos”. Tenemos que intentar que sea lo más automático posible. Y por último, pero muy importante, tenemos que darle un sentido a los ahorros. Ya sea que estemos persiguiendo nuestra libertad financiera o tranquilidad en caso de que algo suceda.   Si tienes algún aporte o sugerencia sobre como aprender a ahorar dinero lo puedes hacer en los comentarios. Nos encantaría saber tu opinion!