Probablemente has escuchado hablar en infinidad de ocasiones sobre los beneficios de la lectura y por que es importante leer, pero suelen ser palabras que se lleva el viento.
¿Cual es la razón?
Porque no importa cuánto nos digan que algo es bueno, si lo hacen de forma general e impersonal no genera impacto.
Así sucede con todo en la vida
Te dicen que estudies, que hagas ejercicio, que te alimentes bien porque eso es muy beneficioso para ti. Cuando en realidad tú no has conectado con eso emocionalmente, apenas es una idea superficial.
En esta oportunidad, he escrito este artículo para que comprendas, no solo de forma superficial lo importante que es leer, sino para que que hagas conciencia y conectes a nivel más profundo con esta idea.
Saldrás de aquí a buscar un libro para leer.
Sin más rodeos, te dejo con las 15 razones por las que es importante leer.

15 razones por las que es importante leer:
(Tabla de contenido)
- Leer forma parte de la ruta al éxito
- Leer es tu gimnasia cerebral
- Leer no es costoso
- Leer entrena tus emociones
- Leer te hace conocer el mundo
- Leer es tu spa del conocimiento
- Leer mejora la gramática, vocabulario y escritura
- Leer aumenta nuestra curiosidad y conocimiento
- Leer nos mantiene informados
- Leer nos hace desarrollar empatía
- Leer nos permite desconectarnos de la realidad
- Leer hace que desarrollemos pensamiento analítico
- Leer inspira ideas
- Leer estimula la imaginación de los niños
- Leer puede ayudarte a encontrar nuevos amigos
#1) Leer forma parte de la ruta al éxito
No existe una persona exitosa en el mundo que no tenga por hábito la lectura. Es uno de los elementos clave para triunfar de forma rápida y efectiva.
Y por supuesto que es tu gran aliado en el camino hacia la libertad financiera.
Quizás cuando estabas en el colegio nadie te mencionó esta razón.
Eso se debe a que leer no es solo memorizar, sino que requiere muchos mecanismos cerebrales complejos que la escuela no tenía interés real de desarrollar.
Si a mí me hubieran dicho que ser millonario requería de un hábito lector, hubiera salido corriendo a leer más libros a la biblioteca.
Es la verdad, gracias a la lectura puedes acceder a miles de entrenamientos de bajo costo en cualquier área del desarrollo personal.
Muchos expertos, mentores y demás personas de éxito han plasmado en libros todos sus secretos y tú puedes descubrirlos cuando quieras.
Si quieres ganar más dinero, hay un libro para ti. Si quieres aprender a invertir, hay un libro para ti. Y si quieres tener una mejor vida, sin dudas hay un libro que te puede ayudar.
Además, estarás desarrollando capacidades cognitivas importantes para rendir mentalmente, como la concentración, el análisis y la memoria.
#2) Leer es tu gimnasia cerebral
Tal como te lo mencioné en el apartado anterior, leer ayuda a tu cerebro.
Pero, a diferencia de la gimnasia física puede llegar a ser muy placentero. No requiere un esfuerzo físico importante, por lo tanto, tu mente se rehúsa menos a hacer este tipo de actividad.
Recordemos que la mente juega a la ley del mínimo esfuerzo y no es lo mismo salir a correr, que requiere un esfuerzo cardiovascular y muscular alto, que sentarse o acostarse plácidamente a leer un buen libro.
Entonces, estarás haciendo nuevas conexiones neuronales, ejercitando la atención, el enfoque, la memoria y la capacidad analítica, ¡todo sin siquiera percatarte de ello!
En cuanto a las conexiones neuronales, estas te ayudarán muchísimo a la creación de nuevos hábitos que desees incorporar a tu vida.
Eso sin contar la prevención de algunas enfermedades.
¿Te imaginas la pesadilla que puede ser perder tu memoria totalmente?
Eso lo hace el Alzheimer, una enfermedad neurológica que ataca cada vez a más personas. Con la lectura puedes prevenirla sin mucho esfuerzo.
La siguiente razón te va a encantar.
#3) Leer no es costoso
Hoy en día a través de internet puedes acceder a muchos libros de forma gratuita.
Y los que no puedas conseguir de forma gratuita seguramente los puedas conseguir en alguno de estos 2 servicios a un costo muy bajo:
Si tienes un dispositivo móvil inteligente, que imagino que lo tienes, con el servicio de Amazon Kindle llevas en tu bolsillo acceso a más libros de los que podrías leer el resto de tu vida.
Y si utilizas Audible, que es un servicio de audiolibros, puedes obtener todo el valor de los libros mientras manejas o haces ejercicio.
Sinceramente las facilidades que se ofrecen hoy en día para leer hacen que no tengamos excusas.
#4) Leer entrena tus emociones
La lectura te permite experimentar toda clase de emociones, especialmente la literatura de ficción.
Esta te lleva a hacer un trabajo de introspección sin que tengas que acudir a un psicólogo.
Los grandes dilemas humanos se han planteado en emblemáticos libros de la humanidad. No habrá drama o conflicto emocional que no sea tratado en una buena novela de ficción.
Al sumergirte en la trama, estarás identificándote y, por lo tanto, experimentando las emociones de una forma saludable y sin riesgo.
#5) Leer te hace conocer el mundo
Leer libros como rutina diaria te hace un conocedor profundo de distintos temas de la vida.
Te da bagaje cultural e infinidad de temas para conversar.
Una persona lectora se puede identificar por la forma cómo habla y la manera en que aborda los temas de conversación, lo que te hará alguien socialmente muy activo.
No habrá conversación en la que no puedas aportar tu conocimiento.
#6) Leer es tu spa del conocimiento
Al leer te relajarás también.
Es una actividad en reposo que te permite hacer introspección y hasta ayudarte a conciliar un mejor sueño. ¡Todo eso mientras aprendes miles de cosas nuevas!
Leer antes de dormir no solo te hará tener un sueño más profundo, sino que te ayudará a asentar en el subconsciente toda la información que recibes del libro.
Y lo que en el subconsciente entra, difícilmente sale.
Por otro lado se reduce también el estrés. Este, siendo un factor tan peligroso para la salud, vale más tenerlo a raya. Pues bien, resulta que los libros pueden disminuirlo hasta el punto de ser bastante bajo.
¿Pero cuáles son los mejores libros para que no vivas estresado? Primeramente las novelas. Estas las hay de todos los géneros. Suspenso, misterio, fantasía, terror, etc. ¡Imagínate en uno de esos universos ficticios donde tus problemas no sean reales!
En tal situación es obvio que te irás olvidando de lo que sea que te esté sucediendo. Y eventualmente el problema cesará. La segunda opción son los cuentos. Estos son rápidos para leer, en caso de que no tengas mucha experiencia haciéndolo.
Como última alternativa está la poesía.
Esta suele ser más compleja, aunque igual de eficaz para evitar o reducir el estrés. Un poema puede contener el mismo sentimiento que tienes, y te sentirás identificado. ¡Eso seguramente te dará fuerzas y te desestresará!
#7) Leer mejora la gramática, vocabulario y escritura
Otra de las grandes razones por las que es importante leer es que mejora tus habilidades de comunicación.
Esto aplica para lo que es las reglas gramaticales y también para la escritura. De igual manera puede beneficiarte en términos de habla oral.
Abordemos cada punto por separado.
Primeramente, las reglas gramaticales siempre suelen ser muy cuidadas en los libros. Y de tanto entrar en contacto con ellas el cerebro las va guardando progresivamente. En consecuencia luego puedes usarlas.
Es así como pronto verás que utilizas estructuras oracionales cultas y no muy comunes. ¡Todo con tan solo leer un poco!
En segundo lugar, la lectura también mejora escritura. Esto porque vas asimilando cuál es la manera correcta de escribir las palabras y cómo usar los signos de puntuación.
De tal modo pronto redactarás todos tus mensajes como un escritor profesional.
Finalmente tu habla también mejorará, pues contarás con un vocabulario más amplio. Además podrás formular oraciones mucho más complejas, lo que te permitirá expresar ideas más profundas.
#8) Leer aumenta nuestra curiosidad y conocimiento
¡Con los libros te harás sabio! Esto es algo indudable.
Todos los grandes estudiosos de la historia han sido grandes lectores. Desde filósofos hasta científicos, siempre los libros han formado parte de su vida. Y aunque en este momento no te sientas así, ¡puedes cambiarlo!
Lee libros de todos los temas.
Matemática, salud, medicina, ciencia, entre muchos otros. Quizás algunos te resulten más fáciles de asimilar, de acuerdo con tu experiencia. Sin embargo, si hay uno que se te dificulte busca otras fuentes que te puedan explicar lo que no entiendes.
Si haces de esto una rutina de tu vida, no tardarás en notar que tu nivel de cultura crece. Asimismo las demás personas empezarán a ver cuánto te desenvuelves al hablar de ciertos temas u obras.
Pero más que aumentar tu conocimiento, la lectura es importante porque dispara tu curiosidad. Esta hará que quieras buscar más acerca de lo que vas leyendo, lo que a largo plazo aumentará tus saberes.
Tomando en cuenta todo lo anterior, la lectura funciona de dos modos simultáneos.
Estimula tu curiosidad y esta a su vez genera que tus conocimientos sean mucho mayores. Por consiguiente, aunque no te atraiga mucho leer ahora, ¡más adelante no podrás dejar de hacerlo!
#9) Leer nos mantiene informados
Hasta ahora nos hemos centrado bastante en la lectura de libros. No obstante, este punto amplía eso.
La lectura fue durante muchos años la mejor manera de estar informado sobre los sucesos. Antes de que la radio y la televisión aparecieran, leer era el medio perfecto.
La gente de los siglos pasados se deleitaba con la lectura de un buen diario. Era de tal forma como se mantenían al corriente de todo lo que sucedía en su localidad o en su país. Hoy en día no ha dejado de ser así, a pesar de que hay muchos más medios.
De hecho, la Internet, uno de los más populares, es ideal para que empieces a leer ya. Puedes ojear los periódicos en línea, por ejemplo. Puedes también revisar publicaciones especializadas, como revistas de medicina o de ciencia.
Si lo tuyo no es la red, puedes optar por los diarios y revistas en físico.
Ciertos libros de compilaciones pueden igualmente servirte para este propósito, aunque tardan bastante en salir. Es por ello que te recomendamos mejor este medio.
#10) Leer nos hace desarrollar empatía
Esta razón pesa tanto como las otras al momento de hablar sobre por qué es importante leer.
Pero ciertamente es más compleja, por lo que tendremos que abordarla muy bien.
La lectura constante, aun cuando no lo parezca, va haciendo aflorar tu sensibilidad. Esto eventualmente ocasiona que seas más capaz de distinguir los problemas de otras personas, ya que tu inteligencia emocional crece.
Por otra parte, mientras vayas leyendo sobre las vivencias de otros te sentirás menos solo.
Puede que hayas sufrido un desamor y seguramente leerás la noticia de alguien que sufrió algo peor. En consecuencia, podrás apreciar que tal vez has tenido suerte en tu vida.
En un todo, la lectura te permitirá ver que hay más personas con experiencias parecidas o más intensas que las tuyas. Y las mismas te ayudarán a interesarte por los demás.
Por tus amigos, por tus familiares, por tus conocidos y por toda la gente a tu alrededor.
#11) Leer nos permite desconectarnos de la realidad
Este es un punto muy ventajoso.
La lectura hace que nuestras mentes vuelen. Especialmente cuando trabajamos con textos literarios. ¡Pocas cosas desconectan tanto de la realidad como un universo ficticio!
Si quieres olvidarte de la situación que atraviesa tu país, toma un libro de ciencia ficción.
Si deseas conocer un mundo sin tanta tecnología, escoge alguna obra del Siglo de Oro, por ejemplo. Para cada necesidad de desconexión habrá un título.
Lo más importante en este punto es que desconectarte aliviará tu salud. Te hará olvidarte de tus problemas, de tus males, ¡de todo lo desagradable!
Y lo más hermoso es que la lista para escoger no podría ser más extensa.
Poesía, cuentos, novelas… ¡Todo está a tu alcance!
Incluso los diarios pueden serte útiles. Un caso es cuando lees noticias o descubrimientos curiosos. Dado que los mismos suelen ser redactados con un tono divertido, podrían hasta sacarte una sonrisa.
#12) Leer hace que desarrollemos pensamiento analítico
Uno de los mayores pros de la lectura es el desarrollo del pensamiento analítico.
¿Pero para qué podría servirte? Quizá te lo preguntes en este momento.
Pues bien, nada más ni nada menos que para poder profundizar en una infinidad de temas.
El pensamiento analítico no es una habilidad que se consigue desarrollar a la primera. De hecho, tarda un tiempo en aparecer. Y es solamente a través de incontables lecturas de textos como se va formando.
Lo anterior no quiere decir que sea un reto imposible de superar.
Muy por el contrario, lo será simplemente mientras te mantengas en negación respecto a leer. Debes hacer que la lectura sea una rutina diaria si quieres analizar los textos como todo un crítico.
Otra de las grandes ventajas del pensamiento analítico es que te permitirá enlazar nuevos conocimientos con los antiguos. Esto te hará más culto, más conocedor y más capaz académicamente hablando.
Por otro lado, además serás un erudito cuando trates un tema.
No te quedarás en lo superficial, donde casi todas las personas se detienen. ¡Para nada! ¡Tú podrás penetrar en los temas y obras y extraer de ellos lo que otros lectores no han hallado todavía!
#13) Leer inspira ideas
En un primer momento esta razón de por qué es importante leer podría levantar ciertas sospechas.
Si eres de pensamiento fluido y rápido, quizás hasta hayas considerado que se insinúa que la lectura te hará plagiar.
¡Aunque la realidad no podría ser más distinta!
Cuando hablamos de que la lectura te inspira ideas no nos referimos a que te copies. Lo que queremos decir es que te inspirarás al leer. Esto es algo que puedes hacer sin incurrir en ninguna falta ética.
Por ejemplo, algunas veces ciertas palabras despiertan ideas. Esto te puede pasar mientras lees un determinado párrafo. O posiblemente en medio de una oración. Y puede que lo que se te ocurra no sea ni remotamente parecido a lo que estás leyendo.
Simultáneamente, el conocer las ideas de otros evitará que redundes. Es decir, si deseas hacer un aporte a algún tema tienes que saber qué se ha dicho sobre él.
Pues bien, la lectura te pondrá al tanto de eso y te guiará por sendas no exploradas aún por ninguna persona.
#14) Leer estimula la imaginación de los niños
Una de las cosas más bellas de ser un niño es pasarse el tiempo soñando, creando, inventado cosas en la mente.
Por desgracia, la era moderna ha obstaculizado esto. Ello se debe a que hay tanta información gráfica que ya los chicos no ven necesidad de imaginar.
Dado que la imaginación es fundamental para la creatividad y el ingenio, es necesario estimularla. ¡Y la lectura es una forma inigualable para hacerlo! Especialmente si se trata de textos narrativos, como cuentos o novelas.
De las dos opciones, te recomendamos en primera instancia los cuentos.
¿Por qué procedemos de esta manera? Fácil: son mucho más sencillos, más cortos y casi siempre vienen ilustrados. Todo eso permitirá que tus hijos se interesen más que con una obra de gran volumen.
Así pues, cuando vayas de compras, procura apartar un tiempo para hacerte con algunas compilaciones de cuentos infantiles. Las hay de todos los tipos y temáticas, por lo que tu rango de opciones es amplio. Desde fantasía hasta ciencia ficción o misterio.
En caso de que no estés seguro de cuál género será el mejor para tus hijos, puedes recurrir a los libreros.
Estos suelen estar muy capacitados para atender todo lo que se relaciona con recomendaciones de lectura. ¡Ya con eso tienes una ayuda incomparable!
#15) Leer puede ayudarte a encontrar nuevos amigos
Si existe una cosa muy agradable de hacer es poder compartir los gustos y las afinidades propias con otras personas.
Si bien esto no siempre es posible, cuando lo es hace que nuestra autoestima crezca. ¡Y no tiene que ser diferente con la lectura!
Para esto puedes frecuentar las librerías. Allí indudablemente te toparás con personas que también disfruten de leer. Tienes igualmente la opción de unirte a algún círculo de lectores. ¡Siempre hay uno en todas las ciudades!
La camaradería con otros lectores no solo te generará amistad. Más que solamente eso, permitirá que aprendas de ellos. Tal vez te topes con una persona que conoce a la perfección a tu autor favorito. O a alguien que sepa mucho de un tema y pueda orientarte al leer sobre el mismo.
De cualquier forma, lo cierto es que tus capacidades para leer se dispararán enormemente. Y, ¿por qué no?, podría pasar que fueses tú el que sirviera de guía para un lector novato.
Este punto demuestra que no estarás solo en el mundo. Sí, no es lo más común hallar a un hombre o a una mujer que guste de leer. ¡Pero no son imposibles de conseguir!
Lo que hace falta es que estés dispuesto a buscarlos y a entablar una relación fraternal con ellos.
Conclusión
Por todas estas razones es que leer es un pase seguro al éxito, porque te ayuda a conseguir tus metas de una forma más efectiva.
Y al mismo tiempo aprendes.
Y cuando aprendes, ya estas ganando.
Estas razones apuntan a beneficios específicos que a partir de ahora no podrás ignorar.
Si quieres tener avances en tu vida profesional, social y personal la lectura es un elemento clave que te hará falta para conseguirlos.
Si tienes algún aporte o sugerencia sobre por que es importante leer lo puedes escribir en los comentarios. Nos encantaría saber tu opinion!
Referencias
- What Reading Does for the Mind– Anne Cunningham and Keith Stanovich
- Stanford Report– This is your brain on Jane Austen, and Stanford researchers are taking notes
- Harvard Business Review– For Those Who Want to Lead, Read