[vc_row css=».vc_custom_1544443808183{margin-bottom: 50px !important;}»][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1547493377762{margin-bottom: 10px !important;}»]
¿Qué es el interés compuesto?
[/vc_column_text][vc_separator color=»black» border_width=»3″ el_width=»30″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-xs»][vc_single_image image=»1935″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-lg vc_hidden-md»][vc_single_image image=»1936″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1546440423463{margin-top: 30px !important;}»][vc_column][vc_column_text]Presta atención!
Tu mejor amigo en las finanzas se esta muriendo.
¿Decir esto es un poco exagerado? Si.
¿Es mentira? No.
Cuando te hablo de intereses seguramente no sientas una sensación positiva, o por lo menos, es probable que no te genere mucho entusiasmo.
Si te dijera que los intereses se están muriendo es probable que sientas alegría.
Bueno, te prometo que al finalizar este articulo eso puede cambiar y espero que así sea para que tengas un mejor futuro financiero.
A continuación, vamos a ver 3 puntos para entender lo que Albert Einsten llamó la “Octava Maravilla del Mundo” y por qué debería ser tu mejor amigo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1546440496618{margin-top: 60px !important;margin-bottom: 60px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»2308″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_column_text css=».vc_custom_1546440645196{margin-top: 20px !important;}»]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1546440434332{margin-bottom: 35px !important;}»][vc_column][vc_column_text]
#1) Primero lo primero, ¿qué es interés compuesto?
Dicho de forma simple, el interés compuesto es interés sobre interés.
En la práctica y de acuerdo al uso que le vamos a dar nosotros, el interés compuesto = reinvertir.
Con reinvertir me refiero a que si realizas una inversión y obtienes una ganancia luego en el siguiente periodo inviertes el mismo monto + la ganancia que obtuviste.
Así de simple. La “octava maravilla” del mundo es el poder que tiene reinvertir.
A continuación, te muestro una tabla con un ejemplo para que veas a que me refiero:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2310″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1544445390458{margin-top: 35px !important;margin-bottom: 35px !important;}»][vc_column][vc_column_text]En el caso 1, sin reinversión, al finalizar el año 20 la persona tiene U$S 24.000 mientras que si reinvierte al llegar al año 20 tiene U$S 38.697, como muestra el caso 2.
Un poco más del 50%. ¿Interesante no?
Aparte de eso, en el gráfico 2 se puede ver como los ingresos se aceleran con el pasar de los años mientras que en el caso 1 se mantienen constantes.
Pero eso no es todo, lo mejor está en los siguientes 2 puntos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1547437323474{padding-top: 15px !important;padding-bottom: 15px !important;background-color: #6677e8 !important;}»][vc_column][vc_column_text]
TIP – La regla de 72
La «regla de 72» es una forma simple para que puedas calcular cuanto tiempo te va a llevar duplicar tu dinero con una inversión.
Dividendo 72 entre la tasa de retorno anual vas a tener una idea muy aproximada del tiempo que te va a llevar.
Por ejemplo, la regla de 72 determina que $100 invertidos una tasa de 10% anual va a llevar 7.2 años en convertirse en $200. El calculo: es 72/10 = 7.2 años.
La realidad es que matemáticamente lleva 7.3 años pero para hacer un calculo fácil sirve.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1547437491852{margin-top: 35px !important;margin-bottom: 35px !important;}»][vc_column][vc_column_text]
#2) ¿Se está muriendo el interés compuesto?
Por supuesto que decir que se está muriendo es exagerado y académicamente no es correcto.
Pero espero que puedas entender la esencia de por qué lo digo.
Cada día que pasa va perdiendo fuerza en nuestras vidas.
¿A que me refiero con esto? Lo que quiero que entiendas es que cada día que pasa su poder y el impacto que puede tener en nuestras finanzas va disminuyendo.
Cuanto más demoremos en utilizar sus beneficios menos efecto va a tener en nuestras finanzas.
Pongo otro ejemplo para que veas a que me refiero y seguramente puedas entender hacia donde voy:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2311″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1544445743466{margin-top: 35px !important;margin-bottom: 35px !important;}»][vc_column][vc_column_text]En este caso vemos el resultado de hacer la misma inversión de U$S 10.000 pero con 5 años de diferencia.
En el caso 1, que empieza 5 años más tarde, al finalizar el periodo acumula U$S 214.726 mientras que el caso 2 acumula U$S 315.190.
Nuevamente, casi un 50% más.
Suponiendo que algún día vamos a morir, y ese evento no va a estar determinado por nuestras inversiones, tenemos que hacer lo posible por empezar a invertir lo antes posible.
Más ahora que sabemos que cada día que pasa tiene un costo.
También me gustaría aclarar algo en este momento, de la misma forma que es importante ahorrar y empezar a invertir, también es importante aprender y tomar decisiones correctas con respecto a qué tipo de inversión realizamos.
El interés compuesto es muy poderoso, pero si nuestras decisiones de inversión son malas de nada nos va a servir.
Y hay más.
A continuación, la mezcla ideal para sacar el máximo provecho del interés compuesto.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-xs»][vc_single_image image=»1962″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-lg vc_hidden-md vc_hidden-sm»][vc_single_image image=»1963″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1544559652266{margin-top: 35px !important;margin-bottom: 35px !important;}»][vc_column][vc_column_text]
#3) El interés compuesto potenciado.
Hay una forma de acelerar el interés compuesto y disfrutar de sus frutos en un menor plazo.
Como todo, requiere de nuestro esfuerzo.
¿En qué consiste? Tenemos que poner plazos y objetivos para seguir incrementando el capital invertido. Y no tiene por qué ser nada extraordinario.
A continuación, te muestro un ejemplo para que veas a que me refiero:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2314″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1544445752607{margin-top: 35px !important;}»][vc_column][vc_column_text]En este caso vemos el mismo ejemplo del punto anterior adionando U$S 1.000 al finalizar cada año.
La inversión que no recibe adicionales finaliza en U$S 315.190 mientras que la que recibe incrementos de capital finaliza en U$S 700.176.
Casi un 100% más.
Este es el poder del interés compuesto.
#Bonus: ¿Por qué tiene mala fama el interés compuesto?
Como decía Einstein, “Quien lo entiende lo cobra, quien no, lo paga”
Esto es justamente lo que hacen las tarjetas de crédito, por ejemplo, cuando nos atrasamos con su pago.
Nos cobran un interés sobre el monto que no abonamos y si al siguiente mes no pagamos se genera un interés sobre el interés del mes anterior.
Y de esa forma el interés compuesto juega en nuestra contra, lo “pagamos”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1547435970156{margin-top: 40px !important;padding-top: 5px !important;padding-bottom: 10px !important;background-color: #f2f2f2 !important;}»][vc_column][vc_column_text]| Al finalizar te recomiendo que leas este artículo: ¿Cómo salir de deudas?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Conclusión
El interés compuesto es una herramienta que está disponible para el uso de todos y es nuestro mejor amigo en el camino hacia la libertad financiera.
Entender este concepto es clave.
Tenemos que hacer uso de el lo antes posible y hacer que sea nuestro esclavo.
Cada día que pasa pierde fuerza en nuestra visa financiera.
Y por supuesto, ahora que conocemos el poder de la “Octava Maravilla”, tenemos que evitar que juegue en nuestra contra.
Si te parece que este articulo puede ayudar a alguien, te invito a que lo compartas y si tienes alguna sugerencia o aporte lo puedes hacer en los comentarios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]