¿Cuántas veces te propusiste un objetivo y al momento de perseguirlo no sabías por dónde empezar?

Si alguna vez pasaste por esa situación, el método Kaizen es para ti.

La motivación de terminar grandes proyectos, alcanzar metas importantes y conseguir cambios considerables en nuestro estilo de vida, por lo general, viene acompañada de propósitos grandiosos y a largo plazo.

El método Kaizen es un proceso de mejora continua, un término que engloba el concepto de desarrollo y cambios de actitud.

Aprender un nuevo idioma cada día, asistir al gimnasio toda la semana, conseguir nuestra libertad financiera… ¿Te suena familiar?

¡Por supuesto! Son objetivos propios de una mente positiva, emprendedora y capaz, sin embargo, enfrentar nuestras metas como un gran cambio y de forma precipitada podría ser un arma de doble filo.

Esto ocurre porque cualquier mínimo cambio, error, desajuste o falla puede terminar convirtiéndose en un factor de distracción y desmotivación.

El método Kaizen se enfoca entonces en las sobresalientes y pequeñas acciones que mejoran la calidad de los resultados paulatina y exponencialmente.

A continuación vamos a ver 3 conceptos para que realmente entiendas de qué se trata el método Kaizen.

 

Wikipedia: Mahatma Gandhi

 

3 conceptos para entender el Método Kaizen:

(tabla de contenido)

  1. La esencia del Método Kaizen
  2. El Método Kaizen y las finanzas personales
  3. El Método Kaizen nos enseña a priorizar

Conclusión

| Al finalizar te recomiendo que leas este artículo: ¿Por qué es importante la actitud?

#1) La esencia del Método Kaizen

Más que ejercer un gran cambio y objetivos extraordinarios, necesitamos avanzar con acciones simples, concretas y poco tediosas.

El método Kaizen puede ser aplicado en cualquier nivel, tanto laboral, como profesional o familiar.

Si ponemos un pie delante del otro, una y otra vez hasta alcanzar nuestro objetivo, estamos ejerciendo el Método Kaizen.

Básicamente se trata de avanzar todos los días hacia nuestro objetivo, de forma constante.

No importa si es mucho o poco, avanzar es avanzar.

El objetivo lo tienes que poner tu.

#2) El Método Kaizen y las finanzas personales

Sin duda que el Método Kaizen puede ayudarte a conseguir la libertad financiera.

Para entender esto tenemos que hablar del ciclo PDCA.

Planificar, hacer, comprobar y ajustar, que en inglés se traduce como Plan, Do, Check y Act (PDCA).

Esta es la parte practica del metodo Kaizen

Bajo la ejecución de PDCA, el compromiso y la constancia, obtendremos resultados de crecimiento, mejora y éxito.

¡Presta atención! Estos consejos te servirán para aplicar este método en tus finanzas de forma exitosa.

  • Plan (planear)

Conociendo la situación en general de tus finanzas, debes determinar un objetivo. Piensa cuál es el problema y define un plan de acción.

  • Do (hacer)

Luego de tener la definición del objetivo y el plan, será necesario poner en marcha las acciones que has determinado para alcanzar este objetivo.

Pero recuerda, la esencia del metodo Kaizen es que debes lograr avances constantes. Por más que sean pequeños.

Aquí es donde la importancia de tu actitud entra en juego.

  • Check (comprobar)

¿Cómo planeas calcular el progreso de tus acciones? ¿Tienes en mente cuáles son los objetivos que cumpliste y cuáles no?

En este momento, es necesario analizar los resultados obtenidos, estableciendo comparaciones con tu situacion anterior.

El ‘check’ es una parte muy importante cuando aplicamos el método Kaizen, ya que es donde determinarás si obtuviste los resultados marcados para avanzar.

  • Act (ajustar)

¿Funcionó? Si las acciones que marcaste al principio lograron el propósito, significa que aplicaste el método Kaizen de manera satisfactoria.

Si no lograste tu objetivo, significa que debes aprender de los errores y ajustar tu plan.

Lo que te lleva nuevamente al primer paso.

Recuerda: el progreso es continuo, no finaliza.

#3) El Método Kaizen nos enseña a priorizar

Aplicar esta metodología requiere un factor imprescindible el cual es trabajar por un objetivo a la vez.  

Cuando empleamos todo nuestro esfuerzo hacia un propósito, la mejora de tu situación financiera será inminente, sobre todo si cuentas con el entendimiento, el esfuerzo y la constancia necesaria.

Con el uso correcto de las herramientas y la toma inteligente de decisiones, nuestros objetivos estarán cada día más cerca.

Pero es importante que tengamos esto presente, tenemos que priorizar.

No vamos a poder resolver todos los problemas de la noche a la mañana. Pagar todas las deudas o generar nuevas fuentes de ingresos.

Pero te aseguro, si empiezas con un objetivo y avanzas en forma constante hasta resolverlo. Y luego continuas con el siguiente.

En algún momento vas a solucionarlos todos y vas a alcanzar tu libertad financiera.

Conclusión

El Método Kaizen se rige por un principio: los avances continuos y pequeños, tienen mejor resultado que un solo gran cambio.

Recuerda que, tener un reto continuo que mejore tu estándar económico, social, profesional o laboral representa la manera más inteligente de progresar.

Un camino largo empieza con un pequeño paso y el Método Kaizen demuestra que todo cambio debe comenzar con una buena decisión, de forma progresiva y con una actitud perseverante.

 

Si tienes algún aporte o sugerencia sobre el Método Kaizen lo puedes hacer en los comentarios. Nos encantaría saber tu opinion!